Cédula Catastral actualizada | Trámite ante Catastro Ley 17.296

La Cédula Catastral es el documento oficial emitido por la Dirección Nacional de Catastro que resume los datos registrales y constructivos de un inmueble. Contiene información sobre:
● Superficie del terreno
● Construcciones declaradas
● Destino del inmueble
● Valuación fiscal

¿Para qué se requiere?
● Compra-ventas
● Préstamos hipotecarios
● Sucesiones
● Trámites notariales y otros procedimientos legales

⚠️ ¿Estás por vender, pedir un préstamo o te solicitaron la Cédula Catastral vigente?

Si existen construcciones nuevas, ampliaciones, modificaciones no declaradas o situación de compra-ventas, puedo ayudarte.
✔️ Asesoramiento profesional
✔️ Trámite completo ante Catastro
✔️ Regularización de construcciones

Completa el siguiente formulario y te contacto:


📞 O directo al 099 360 566 y hablamos ahora.

Lo que dicen mis clientes

¿Por qué no puedo obtener la Cédula Catastral directamente?

El artículo 178 de la Ley 17.296 establece que para obtener una Cédula Catastral válida, los datos registrados deben coincidir con la realidad física de la propiedad.
Si ya se presentó una Declaración Jurada ante Catastro, pero existen construcciones nuevas, ampliaciones, reformas o demoliciones no declaradas, significa que los planos no están actualizados y es necesario regularizar la situación, independientemente de si la cédula vigente está o no dentro del plazo de validez.
Además, si la Declaración Jurada anterior venció su plazo de validez o si nunca se realizó la declaración, será obligatorio presentar una nueva para obtener la Cédula Catastral actualizada y válida.

¿Cuándo es necesario realizar este trámite?

● Cuando se construye, amplía o reforma una propiedad.
● En casos de compra-venta, para asegurar que la información esté actualizada.
● Al solicitar créditos hipotecarios o garantías bancarias.
● Para habilitaciones municipales o permisos de construcción.
● Cuando existen diferencias detectadas entre la realidad física y los datos oficiales.

🟩 ¿Tenés dudas sobre el trámite?
Contactame al 099 360 566 o dejá tu mensaje y te respondo rápido.

¿Qué es la Declaración Jurada de Caracterización Urbana (DJCU)?

La DJCU es el trámite técnico obligatorio para actualizar la información catastral cuando la propiedad presenta discrepancias. A través de este proceso, se declara formalmente el estado actual de las construcciones existentes en un padrón urbano o suburbano, incluyendo metros construidos, ampliaciones o modificaciones.
👉 Más detalles en este artículo sobre la DJCU.
Una vez presentada y aprobada, se obtiene la Cédula Catastral válida actualizada y lista para su uso.

¿Quién debe realizar la DJCU?

Este trámite debe ser realizado por un técnico habilitado, preferentemente un arquitecto matriculado y registrado ante la Dirección Nacional de Catastro. La presentación requiere un relevamiento técnico, planos y el cumplimiento estricto de normativas vigentes.
Contratar a un profesional garantiza:
● La correcta elaboración de la documentación técnica.
● Evitar errores o rechazos por parte de Catastro.
● Un proceso ágil y conforme a la normativa.

🟩 ¿Vos también necesitás resolver tu trámite? Dejá tu información en el formulario y lo gestionamos juntos.

Completá este formulario para gestionar tu Cédula Catastral


O llámame al 099 360 566 y comenzamos ahora mismo.

¿Por qué elegir un arquitecto habilitado?

Como arquitecto titulado y habilitado, brindo un servicio integral y responsable que abarca:
● Visita y relevamiento in situ para conocer con precisión el estado de la propiedad.
● Elaboración de planos técnicos acorde a los requerimientos de Catastro.
● Gestión completa del trámite de DJCU ante las autoridades competentes.
● Seguimiento hasta la aprobación y emisión de la Cédula Catastral.
● Asesoramiento en todo el proceso para resolver dudas y facilitar la gestión.

Beneficios de contratar este servicio profesional

✔️ Servicio disponible para todo Uruguay.
✔️ Trámite completo, sin que tengas que preocuparte por los detalles técnicos.
✔️ Obtención de la Cédula Catastral actualizada y válida.
✔️ Atención personalizada y directa con el profesional responsable.
✔️ Cotización clara y sin compromisos.

¿Cómo saber si necesitás este trámite?

● ¿Te pidieron la cédula para una venta o hipoteca?
● ¿Hiciste reformas no declaradas?
● ¿No sabés si la DJCU anterior sigue vigente?
En cualquiera de estos casos, necesitás regularizar antes para obtener la cédula válida.

📌 Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no actualizo la cédula?
Podés enfrentar multas, dificultades en trámites legales y problemas al vender o hipotecar tu propiedad.

¿Puedo hacer el trámite por mi cuenta?
No. La Ley exige que el trámite sea presentado por un técnico habilitado, debido a la complejidad y la necesidad de información técnica.

¿Cuánto tiempo demora el trámite?
En promedio, entre 2 y 4 días hábiles, aunque puede variar según la ubicación, la complejidad y los tiempos de Catastro.

¿Cuál es el costo?
Dos timbres profesionales de $260 (actualizado a julio 2025).
Honorarios profesionales desde $3900 para construcciones de hasta 100 m² (consultar para mayor metraje).

¿Qué necesito para comenzar?
Sólo necesitas el número de padrón, coordinar una visita técnica y brindar el año de las construcciones. Si tenés planos anteriores, también pueden ayudar.

⚠️ Catastro valida la información con imágenes satelitales históricas y registros propios, por eso es importante declarar con precisión.

¿Tienes Preguntas?

Ya sea que tenga dudas sobre nuestros servicios de arquitecto o necesita una cotización gratuita, estamos aquí para responder cualquier pregunta.

💬 Hablemos por WhatsApp